Mensaje de la Sra. Irina Bokova por el Día internacional de la juventud 2015

UNESCOIrina Bokova | Directora General de la UNESCO

El Día Internacional de la Juventud brinda la oportunidad de celebrar el poder de la creatividad y el impulso innovador que los jóvenes aportan a todas las sociedades. El tema de este año, “El compromiso cívico de los jóvenes”, pone de relieve la función que desempeñan la participación y la inclusión de los jóvenes en la construcción de la convivencia y el bienestar común.

Desde los emprendedores sociales hasta los periodistas, desde los activistas voluntarios hasta los agentes de organizaciones comunitarias, los jóvenes contribuyen a moldear la sociedad para conducirla hacia una renovación política, cultural y económica.

Debemos apoyar su compromiso cívico a todos los niveles, y esta labor comienza por el reconocimiento de los jóvenes como grupo social bien diferenciado, con características y expectativas específicas. El compromiso cívico es una manera de explotar este potencial para enriquecer la sociedad, promover los derechos humanos y lograr la mejora de las condiciones de vida para todos.

Estos objetivos ocupan un lugar central en los proyectos de la UNESCO, con objeto de proporcionar a los jóvenes el espacio y las competencias necesarios para su desarrollo, que repercute sobre el conjunto de las sociedades.

Este es el espíritu del proyecto de la UNESCO encaminado a fortalecer las redes de jóvenes del Mediterráneo. Los jóvenes han de ser considerados agentes del cambio y no únicamente beneficiarios u objetivos. Ello implica el fortalecimiento de los intercambios y la cooperación entre generaciones, para que los jóvenes participen realmente en las políticas destinadas a ellos. La novena edición del Foro de la Juventud de la UNESCO que tendrá lugar en octubre ofrece una plataforma única para transmitir este mensaje, e invito a los jóvenes de todo el mundo a que hagan oír su voz en dicho Foro, a fin de orientar las medidas adoptadas por los dirigentes del mundo. Esa voz transmite las esperanzas de la mitad del planeta, en pro de un futuro sostenible para todos.

(Visitado 45 veces, 1 visitas hoy)