“La Estimulación Temprana en la Salud y el Aprendizaje: Cuerpo, juego y movimiento”
Viernes 4 y Sábado 5 Abril
Auditorio Universidad Católica de Santo Domingo
Invitados Nacionales e Internacionales
Mesa redonda “Situación de la Primera Infancia en la República Dominicana”
Representantes de diversas instituciones del estado.
Costo RD$ 3800 presencial
US$ 100 on-line
Gracias al apoyo recibido por este evento, la reservación del cupo se hará a partir del momento de su pago.
Ficha de inscripción
Mesa Redonda: Situación Actual de la Primera Infancia
Invitados
- Despacho de la Primera Dama
- Dr. Soto Ravelo – Sociedad Dominicana de Pediatría
- Dra. Josefina Luna- Materno Infantil y Adolescente del Ministerio de Salud Pública
- Amy Víctor – Organización de Estados Iberoamericanos
- Penelope Melo – Consejo Nacional para la niñez y la adolescencia
- Rosa Amalia Morillo – Ministerio Educación Dirección General de Educación Inicial
Moderadoras: Cledenin Veras/Nazzira Santana
Invitadas Internacionales y Nacionales:
- Dra. Elisa Guerra Cruz – México: Conferencia Magistral “La semilla de la genialidad”
- Nadia Yépez, Mg – Perú: “Neuropedagogía: Dimensiones del desarrollo infantil” / “Neurodesarrollo: Desarrollo cerebral en la etapa pre-natal y primeros 3 años.”
- Dra. Roxana Delmonte – Cuba: ” Nutrición en el Recién Nacido y su Repercusión en el Neurodesarrollo”.
- Dra. Evelyn Roxana de Linqui – El Salvador: “Evaluación del neurodesarrollo del niño en la consulta pediatrica”
- Lic. María del Carmen Martínez Brea – RD: “Condiciones físicas ideales para el buen aprendizaje en un segundo idioma”
- Lic. Solanye Pineda Vargas – RD: “Uso de Materiales No Convencionales En Estimulación Temprana”
- Lic. Ivelisse del Pilar Molano Robles – RD: “El juego forma natural del niño y la niña aprender”.
- Dra. Gloria Read Holguin – RD: “Atencion Temprana en Odontologia”
- Lic. Germana Paulino – RD: “La lateralidad desde la perspectiva neuropsicológica y su impacto en el aprendizaje y en la vida de los individuos”
- Nancy Patricia Canó, Mg. – RD: Desarrollo de la Motricidad Gruesa y Fina